Redacción.Después de hablar largo y tendido sobre los
Bollycaos, en la redacción nos han entrado ganas de engullir bollos y hablar con
Toi, el personaje que a finales de
2010 ha vuelto a la palestra gracias a la promoción impulsada por
Panrico. El personaje acude a nuestra cita con un
Bollycao en la mano y ataviado con una camiseta estampada con el lema
‘Toi Bollycao’, en la que aparece él mismo zampándose un delicioso bollo con cacao. No podía ser de otra forma, claro.
Hay que estar al Loro. Muy buenas. ¿Cómo estás?
Toi. Toi bien.
HQEAL. Se te ve con buen aspecto.
T. Sí. Toi guapo.
HQEAL. Te habíamos perdido un poco la pista en los últimos años. ¿A qué te has dedicado?
T. Toy feliz con mi trayectoria. Me he dedicado a vivir la vida lo mejor posible, administrando mis fincas, invirtiendo en bolsa, cazando moscas, viajando, comiendo
Bollycaos y viendo la tele. Me lo he pasado de puta madre.
HQEAL. Le debes todo a los
Bollycaos.
T. Gracias a ellos me hice famoso. Sacaron un montonazo de cromos conmigo y llegué a ser muy popular.
HQEAL. Tan popular que, a finales de
2010,
Bollycao te rescató para volver a protagonizar una de sus atractivas promociones.
T. Sí. Fue una serie de
cincuenta cromos adhesivos y la aceptación fue tan buena que ampliaron la colección con otros
cincuenta cromos más. En total,
cien nuevos ‘Tois’ para los coleccionistas.
HQEAL. Hemos constatado un ligero cambio en tu imagen. Te vemos… no sé, como ¿más guapo?
T. Toi guapo. Bueno, yo siempre toi guapo. Pero ahora un poco más –se ríe-. Sí, es verdad. He cambiado un poco. Pero es normal, en
veinte años todos evolucionamos y yo no soy una excepción. Mi diseño se ha modernizado un poco y está más estilizado.
HQEAL. Algunos fans, sin embargo, se quejan precisamente de eso. Parece que les gustaba más tu antiguo ‘look’.
T. Sí. Toi enterado. Leo los mensajes en los foros de Internet. Me interesan mucho las opiniones de los consumidores. Pero qué le vamos a hacer. No puedes gustar a todo el mundo. Algunos dicen que “molaba” más antes. Puede ser que los que consumían los
Bollycaos hace
dos décadas se hayan dado cuenta de que la temática de mis cromos también se ha modernizado, y eso contrasta un poco con los cromos de las primeras ediciones, las de los
Bollycaos de finales de los
ochenta y principio de los
noventa. Hay cromos como
‘Toi conectao’ o
‘Toi tuneado’ que hacen referencias a modas y hábitos de actualidad relacionados con Internet y las nuevas tecnologías.
HQEAL. También hay algún
‘Toi’ que hace guiños a determinados acontecimientos de actualidad.
T. ¡Estoy seguro de que estás pensando en el
‘Toi campeón! –se vuelve a descojonar a mandíbula batiente- Sí, el
‘Toi campeón’ es un homenaje al
Mundial de fútbol de 2010. Salgo con los colores de la
Selección y levantando una Copa. Quién nos hubiera dicho hace
veinte años que llegaríamos a tocar la
Copa de la FIFA. ¡Increible!
HQEAL. ¿Y el
‘Toi Lost’?
T. Una isla… Recuerda a cierta serie de televisión, ¿verdad? ¡Ja,ja,ja,ja!
-mucha confianza se está tomando ya, está que se mea de risa-. Sí, puede estar inspirado en una famosa serie de televisión del mismo título. Pero para confirmarlo tendrás que hablar con mis creadores.
HQEAL. ¿Qué más diferencias hay respecto a los
Tois de la primera generación.
T. Los cromos de ahora son rectangulares, mientras que en los viejos tiempos las esquinas eran redondas. Luego hay una novedad importantísima. Antiguamente las pegatinas y cromos de las colecciones de
Bollycao venían con un envoltorio de papel blanco en el que a duras penas se podía distinguir qué cromo te salía. Actualmente los
Tois vienen en una especie de bolsitas transparentes y no hace falta abrirla para ver el cromo. Lo puedes conservar sin abrir el envoltorio de la pegatina.
HQEAL. Recordamos perfectamente los antiguos envoltorios de papel. Muchas veces se pringaban con la grasa y el aceite del
Bollycao y en algunas ocasiones hasta el propio cromo quedaba manchado.
T. Sí. Pero es normal y también pasa ahora. La bolsita transparente en la que salen los
Tois también se mancha. Pero aquí es donde viene lo bueno. Los cromos, sin sacarlos de la bolsita,
se pueden lavar con agua y jabón para eliminar los restos de grasa y chocolate. Después se secan con una toalla y quedan perfectos para ser coleccionados sin sacar de su envoltorio transparente. Se pueden guardar limpios y bien protegidos. Pero insisto, no hay que sacarlos de la bolsita. ¡Precaución, lavarlos con cuidado y sin sacarlos del envoltorio, que si no se moja el cromo y se estropea!
HQEAL. ¡Qué interesante! ¡Los cromos
Tois se pueden lavar!
T. Sí. Pero repito, con cuidado y sin abrir la bolsita. Así se conservarán mejor.
HQEAL. Hablemos de los comienzos. ¿Qué recuerdos tienes de tus inicios?
T. Cojonudos. Sin comerlo ni beberlo llegué a ser un ídolo de masas. Los
Bollycaos se vendían como rosquillas y miles de carpetas de escolares contenían alguna pegatina con mi jeta. Hasta me piratearon y todo. Salieron pegatinas de
Tois en la revista
Teleindiscreta y en alguna más, si no recuerdo mal.
HQEAL. Era la época de las mascotas.
Fido Dido,
Curro,
Cobi,
Smiley…
T. Yo creo que mi mayor rival era
Smiley, la cara aquella circular de color amarillo. Es una creación antigua, pero a finales de los
ochenta y principios de los
noventa se puso muy de moda al ser adoptada por el movimiento aquel de la música
Acid House.
HQEAL. Cierto, cierto. Recordamos las casetes de
Acid House con las caras amarillas. También sacaron pegatinas de la jeta amarilla en chicles y otros productos de marketing como chapas y juegos de ordenador. Pegó fuerte, la verdad.
T. Cierto. Era un rival, un enemigo. Me llevaba mal con él.
HQEAL. ¿Sí?
T. Sí, no es broma. Consideraba a
Smiley un capullo y tuve mis diferencias con él. Pero lo hemos superado. Con el tiempo hemos logrado entablar una relación cordial. A veces salimos a tomar unos vinos y charlamos de los viejos tiempos, cuando los jóvenes colocaban nuestras imágenes en las tablas de sus skates. Cómo pegó el tema del monopatín en la temporada
1989-90.
HQEAL. Sí, aquellas tablas anchas como la que usaba
Michael J. Fox en
Regreso al Futuro. Los
Bollycaos sacaron entonces otra promoción de cromos terroríficos para los skates.
T. Sí, la recuerdo, la recuerdo. Hablabais de ella en vuestro anterior reportaje sobre los
Bollycaos en
Hay que estar al Loro. Unos cromos cojonudos, por cierto.
HQEAL. Lo eran, lo eran. Volviendo al tema de los
Bollycaos. ¿Qué opinas de los que acusan a los
Bollycaos de ser un alimento poco saludable para los niños?
T. Hombre, estamos hablando de bollería industrial. Hay que comer sano y hacer una dieta adecuada. Pero los
Bollycaos están ricos. Lo que no hay que hacer es abusar de ellos. Evidentemente, si un crío se ventila en un día
ocho Bollycaos, acabará la colección de
Tois muy rápido, pero también acabará como una voluminosa bola de sebo rechoncha por cuyas venas correrá aceite en lugar de sangre.
HQEAL. Vale, así que hay que comer
Bollycaos, pero con moderación.
T. Eso es. Luego se cambian los
Tois repes para acabar la colección.
HQEAL. ¿Habrá nuevos
Tois?
T. Espero que sí. Pero depende de los consumidores.
HQEAL. Ha sido un placer charlar contigo.
T. Igualmente. Toi agradecido.
HQEAL. ¿Tas al loro?
T. ¡Toi al loro!