lunes, 31 de diciembre de 2012

SE CUMPLEN 25 AÑOS DE LA TETA SALTARINA DE SABRINA

 La italiana nos enseñó su pecho en el Especial de Nochevieja de hace un cuarto de siglo

Lou Grant.
Fue tal día como hoy. Mejor dicho, tal noche como la que vamos a vivir dentro de unas horas. 31 de diciembre de 1987. Dábamos la bienvenida al año 1988.

Pongámonos en situación. Jueves 31 de diciembre de 1987. Nochevieja. Programa 'Súper 88' dirigido por Pilar Miró, con realización de Hugo Stuven y la propia Pilar Miró. Presentan el especial Carmen Maura y Arturo Fernández. Ya se sabe. El clásico programa que dan después de las Campanadas de Fin de Año y en el que se mezclan actuaciones musicales y humorísticas. Pues bien, aparece Sabrina cantando la canción 'Hot Girl' y en plena actuación... ¡ZAS! ¡La teta de Sabrina al aire! Con tanto meneo y tanto para arriba y para abajo, uno de los pechos de la voluptuosa cantante se escapó del sostén y quedo a la vista. Pero, como Hay que estar al Loro, el realizador repite la toma a cámara lenta en un recuadro de la pantalla, por si no había quedado claro lo sucedido.

Ni que decir tiene que la teta de Sabrina estuvo en boca de todo el mundo (por favor, entiéndase metafóricamente, claro) al día siguiente. Corrieron ríos de tinta, horas de micrófono y muchas horas de conversación en torno a la actuación de la chavala, que se convirtió en todo un mito erótico de la época. Portadas y portadas, pósters... Hasta chicles con pegatinas de Sabrina sacaron. ¡Y hasta un juego de ordenador!

Sabrina era uno de los personajes más populares y los más pequeños de la época aprendieron que algunas mujeres se 'metían' silicona en sus pechos para aumentar el tamaño. ¿Esa cosa que se ponía en los bordes de los cristales de las ventanas se podía meter ahí dentro? Algunos, inocentes de nosotros a causa de la edad, no entendíamos aquello. Pero es que se levantó una gran polvareda en relación a los pechos de Sabrina. ¿Eran naturales, como los Donuts, o había trampa con silicona? Pssssssssss. A los 'peques' nos daba igual. Lo único que sabíamos era que eran muy grandes. Y claro, aquello llamaba la atención.

domingo, 30 de diciembre de 2012

ADIÓS A 2012

Hay que estar al Loro, que se nos va otro año

Redacción. 
Y otro año que se nos va. 2012 toca a su fin y es hora de que todos hagamos balance de lo que ha significado en nuestras vidas. Ojalá que haya ido de la mejor manera posible para todos.

Por fortuna, los Mayas no dieron en el clavo y el 2012 no ha significado el fin de nuestros días. Esperemos que suceda lo mismo con todas las predicciones catastrofistas que nos seguirán llegando de aquí en adelante. Pero de momento, aquí seguimos. Toquemos madera.

Se acaba 2012, el año de las Olimpiadas de Londres, de una nueva Eurocopa para España. Superamos en invierno una ola de frío siberiano...

sábado, 29 de diciembre de 2012

MULTAN A PAPÁ NOEL POR EXCESO DE VELOCIDAD

Según consta en el atestado policial su trineo alcanzó los 198 kilómetros por hora

Macario el Becario.
Papá Noel ha recibido una cuantiosa multa tras ser detenido por agentes de Tráfico que le interceptaron cuando circulaba en su trineo a una velocidad de casi 200 kilómetros por hora. De hecho, la patrulla que le dio el alto las pasó canutas para alcanzarle.

Cuando los agentes consiguieron que Papá Noel detuviese su vehículo, el famoso personaje se bajó con muy malos modales y se encaró con ellos. "Estaba furioso. No paraba de chillarnos y de recriminarnos por haberle dado el 'alto'. Pero era nuestra obligación. Circulaba a una velocidad de vértigo ignorando las señales de prohibición", apunta Bobby Hill, uno de los policías. Su compañero Andy Renko corrobora los hechos. "Me daba pena multar a Papá Noel, pero no podíamos hacer la vista gorda. No se puede ir como una bala por carretera. Parecía que los renos de su trineo estaban más dopados que Ben Johnson", añade Renko.

De hecho, según figura en las fichas y documentos policiales, los agentes Hill y Renko procedieron a realizar el pertinente control de alcoholemia a los animales, siendo el resultado positivo. "El reno Rudolph iba puesto hasta las cejas. Había mezclado sustancias químicas con etílicas. Le chirriaban las mandíbulas e intentó agredirnos con sus patas", explica Renko. "A todo esto, Papá Noel no tenía el seguro del trineo en regla. La documentación no estaba al corriente. Tratamos de explicarle por las buenas que no era de recibo que se saltase las normativas como si nada", relata el agente Hill. "Sin embargo, Papá Noel no entraba en razones. Decía que iba a llegar tarde a Laponia, que venía de entregar juguetes a los niños y que tenía mucha prisa", añade el patrullero de la Comisaría de Hill Street

viernes, 28 de diciembre de 2012

EL IBEX PIERDE EL 5% EN EL AÑO TRAS SU PEOR SESIÓN EN CASI DOS MESES

Hay que estar al Loro, que las cosas no marchan bien en la Bolsa

Economía.
A falta de media sesión para acabar el año, todo apunta a que el Ibex va a ser el único índice entre las principales plazas bursátiles europeas en cerrar el ejercicio en negativo. Hoy, ha sufrido el mayor correctivo en casi dos meses, con un descenso del 1,81% hasta 8.131 puntos, y ha liderado las caídas del Viejo Continente. La incógnita sobre si finalmente los Republicanos y Demócratas lograrán un acuerdo de última hora que evite al abismo fiscal pesa en el ánimo de los inversores. En el Ibex, además, el repunte de la prima de riesgo, de nuevo en 400 puntos y el varapalo a Bankia han arrastrado al sector financiero.
El próximo domingo es la fecha pactada para que Republicanos y Demócratas logren un acuerdo 'in extremis' que evite que se desencadene el llamado abismo fiscal en Estados Unidos. El propio Barack Obama, después de adelantar su regreso de vacaciones de Hawai, retomó ayer los contactos para avanzar en las conversaciones. En el caso de no llegar a un acuerdo, la mayor economía del mundo sufriría de lleno el impacto de unos ajustes superiores a los 600.000 millones de dólares. Su alcance se extendería además al resto de economías.
En este clima de máxima tensión, los inversores confían en un pacto de última hora en EEUU. Pero se resisten a introducir más riesgo en sus carteras, con vistas ya a 2013, antes de confirmar que la sombra del abismo fiscal se diluye. La indefinición se generaliza en los mercados financieros. En el de deuda pública, la prima de riesgo de España ha llegado a superar el nivel de los 400 puntos básicos, con el interés del bono a diez años por encima del 5,3%, aunque hacia el final de la sesión se ha relajado un poco.

El Ibex, después de destacar en las últimas sesiones, ha vuelto a ser el peor índice europeo con un descenso del 1,81%, su mayor revés desde el pasado 7 de noviembre. Bankia ha vuelto a liderar las caídas con un nuevo desplome del 26,81%. Agrava así su descalabro bursátil en una de sus últimas jornadas, al menos por el momento, como integrante del Ibex 35. Ayer, después de desplomarse otro 19%, se conoció que será excluida del índice selectivo a partir del 2 de enero, mientras lleva a cabo su proceso de recapitalización. Las caídas han alcanzado a otros bancos medianos como Sabadell (-3,03%) y Popular (-3,63%). Además de Bankia, Gamesa (-3,91%) será el otro valor que abandonará el Ibex con el inicio de 2013, dejando su puesto a Viscofan (+0,70%). Similar suerte ha corrido el resto de los grandes valores. 
En positivo, sólo dos valores: Grifols, que tras su subida del 0,79% encara la última media sesión del año con un alza del 104,31% acumulada en el ejercicio; y OHL, que ha cerrado con avances mínimo 0,07%. Feliz día de los Santos Inocentes.

jueves, 27 de diciembre de 2012

EL CASTILLO DE GRAYSKULL VUELA POR LOS AIRES EN UNA EXPLOSIÓN

Skeletor trataba de gastar una 'Inocentada' a He-Man y se le fue la mano con la pólvora

Clark Kent.
Una terrible explosión ha hecho saltar por los aires el Castillo de Grayskull poco antes de alcanzarse la medianoche. Afortunadamente no se han producido daños personales aunque sí cuantiosos destrozos materiales. La terrible deflagración ha volatilizado la construcción por completo y técnicos del Ayuntamiento informan que se han encontrado trozos de piedra procedentes de la fortificación "a varios kilómetros del lugar en el que se levantaba".

Según ha podido confirmarse, la explosión ha sido provocada, de manera supuestamente inintencionada, por Skeletor. Según ha hecho público el propio líder guerrero a través de un fax su intención no iba más allá de "gastar una pequeña broma a He-Man con motivo de la festividad de los Santos Inocentes". El propio Skeletor asegura que "lamenta mucho" lo ocurrido y que no era su intención "volar" el Castillo de Grayskull.

Los primeros informes realizados por los Boinas Verdes y los artificieros de la Guardia Real Sueca, que investigan lo sucedido, apuntan a que en el socavón que ha quedado en el solar en el que se levantaba el castillo se han encontrado "los restos de cuatro toneladas de explosivo plástico C4, veinticinco cartuchos de dinamita, varios litros de nitroglicerina" y varias cajas de petardos. "También había tracas de petardos de la marca 'Estrella' y 'Pájaro Carpintero', que los artificieros sólo cuentan lo que quieren", ha matizado un Skeletor que, sin embargo, admite haber utilizado una granada de fragmentación para detonar el polvorín que había montado junto a uno de los laterales del Castillo de Grayskull. "Yo sólo le quería gastar una broma a He-Man", repite una y otra vez Skeletor a través de comunicados hechos públicos por su abogado. "Además, llevaba un extintor por si algo salía mal", añade en su defensa. "Sólo quería hacer un poco de ruido, pero por lo visto me pasé un poco con la pólvora", añade el autor de la fechoría.

He-Man, que ya ha puesto la pertinente denuncia contra Skeletor, espera que su enemigo corra "con los gastos de albañilería" que va a acarrear la restauración del Castillo de Grayskull. "Como no pague los daños le voy a dar hostias hasta en el carnet de identidad", ha declarado He-Man a los medios de comunicación. Sus peticiones no han tenido una buena acogida por parte de Skeletor, que afirma que He-Man quiere aprovechar la situación para que le construyan "por la cara" un castillo nuevo. "Mucho 'poder de Grayskull' y mucha pamplina, pero el Castillo era una mierda. La explosión no ha sido tan grande y no han quedado ni los cimientos", afirma Skeletor en otro comunicado.

Los Masters del Universo han hecho público su malestar con Skeletor y han expresado sus condolencias a He-Man por lo ocurrido con el Castillo de Grayskull. Aseguran que cuando cojan a Skeletor se le van a quitar las ganas de realizar este tipo de Inocentadas con pólvora y petardos. "Le vamos a partir la cara, a ver si le hace gracia nuestra broma", han declarado públicamente. "Le vamos a patear el culo y nos vamos a hacer un caldo con sus huesos, a ver qué le parece", añaden en tono desafiante y sin querer aceptar las explicaciones del autor de la catástrofe.

martes, 25 de diciembre de 2012

FELIZ NAVIDAD

La redacción de 'Hay que estar al Loro' desea unas felices fiestas a sus lectores

Redacción.
En estas fechas tan entrañables, os queremos mandar un especial mensaje de gratitud y cariño. Os deseamos a todos que paséis unas muy felices fiestas en compañía de vuestros seres más queridos. Feliz Navidad!!!

Eso sí, muchísimo cuidado con los excesos, principalmente con la bebida. En caso de beber, nada de usar el volante. ¡Precaución! Ojo con el turrón. Cuidado con los petardos. Precaución con los niños, son muy propensos a comerse las piezas del Belén. Recuerden que los matasuegras son para hacer ruido, no debe tomarse el nombre del artilugio al pie de la letra. Canten villancicos, a ser posible en familia. O lo que quieran, pero canten. Eso sí, tampoco monten un espectáculo de circo, que eso está reservado para Nochevieja.

En fin. En cualquier caso, es época de disfrutar. Estamos seguros de que habrá tiempo de sobra para lo demás. Ahora toca un poco disfrutar. Eso sí, recordemos que no todos lo pasan bien por estas fechas. Hay personas enfermas, gente que lo está pasando realmente mal... Acordémonos de todos ellos. Sí, todo el año hay que hacerlo, por supuesto, pero en estas fechas aún más. Que los que lo estén un poco mejor, porque con los tiempos que corren pocos podrán decir que se encuentran realmente bien, se acuerden y apoyen a los que lo están pasando un poco mal. Aunque ya no lo veamos así, por desgracia, es en lo que consiste realmente la Navidad.

Un abrazo a todos nuestros lectores y... Felices Fiestas!!!

sábado, 22 de diciembre de 2012

EL DÍA DE LA MARMOTA

Un año más, no nos ha tocado el Gordo de la Lotería Nacional

Redacción.
Hoy, 22 de diciembre de 2012, se ha celebrado el Sorteo Extraordinario de Navidad y, como suele suceder cada año, no nos ha tocado el 'Gordo'. Ni el 'Gordo', ni el segundo premio, ni el tercero, ni el cuarto, ni el quinto... Por no tocar, nos ha tocado ni una puñetera pedrea. Ni el reintegro. Ni las raspas. ¡Ni las raspas! Por ese motivo, desde la redacción de 'Hay que estar al Loro', proponemos que el día 22 de diciembre pase a ser conocido como 'El día de la Marmota'. Porque todos los años es igual. Mucha ilusión, mucha ilusión... Y al final, nada de nada.

Ni con pesetas, ni con euros... No hay manera. La suerte siempre nos da la espalda. Hacemos bote entre todos los integrantes de la redacción y nos peleamos por acordar la terminación del boleto que vamos a comprar. Algunos quieren un número, otros otro... Al final, acabamos cogiendo un boleto que causa el rechazo de casi todos. "Ese número es muy feo, ese número es muy feo", dice alguien siempre. Qué mas dará. Si por muy bonito que sea, el nuestro siempre parece que no está metido en el bombo.

Luego seguimos con detenimiento el sorteo... Para nada. Van saliendo los números premiados y del nuestro, ni rastro, para variar.Venga salir bolas, venga salir bolas... Son tantas que dices... Vamos, hombre, alguna será la nuestra. Si quiera para recuperar un poco del dinero que hemos invertido con tantas esperanzas. Y los niños siguen cantando premios con la misma monótona melodía que nos conocemos ya al dedillo desde hace tantos años. Luego, cuando acaban un alambre empiezan otro. Y otro, y otro... Y acaban una tabla, y después la otra. De ciento en viento sale un premio. Raudos y veloces miramos nuestro boleto... Pero la terminación no coincide, así que... Vuelta a empezar. El bombo que contiene las miles y miles de bolas con cada número vendido gira... Pero gira pesadamente y compruebas la estratosférica cantidad de canicas que hay dentro metidas... Es entonces cuando te das cuenta de que... no te va a tocar ni de coña.

Como ilusos nos decimos lo de "bueno, a alguien le tiene que tocar" o lo de que tu número "también está ahí dentro" girando dentro del bombo. "Hay que estar al Loro. Igual sale la nuestra". Pero no, no sale. Salen las de los demás. Los minutos pasan, las horas pasan, el Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional sigue su curso... Pero tu bola no sale. Y cuando finaliza, haces un repaso a tus boletos, a las papeletas que has ido recogiendo por los comercios, la papeleta que le has comprado al pesado de turno de tu compañero de trabajo, de su hijo o de la madre que le parió, con perdón. Y nada. Todo para nada. la suerte no ha tocado en tu puerta. Este año, tampoco. Lo dicho, 'El día de la Marmota'.

Sí, sabemos que este es el sentir de la mayoría de la gente. Pero queríamos expresar nuestro disgusto de manera pública para que nuestros lectores sepan que, si no han sido agraciados, no están solos. Que no sientan envidia cuando vean por la televisión las imágenes de los pocos agraciados que poblarán las portadas de los informativos televisivos brindando con la botella en la mano. Alégrense por ellos. Nosotros buscábamos estar ahí. Pero un año más, no ha podido ser. Ojalá hayan recibido esa lluvia de millones los que más la necesitan. Ojalá sean merecedores de ese buen premio de la Diosa Fortuna o del Calvo aquel tan majo que hacía los anuncios de la Lotería hace unos años.

En fin. No tenemos dinero. Eso sí, tenemos lo más importante que se puede tener. La Salud. Teniendo eso, creo que podemos estar contentos. Que no falte nunca y que todos valoremos lo que realmente importa en estas fechas tan entrañables que atravesamos en estos momentos. Como cada 22 de diciembre, ha llegado la Lotería y eso, desde que tenemos memoria, siempre ha significado que la Navidad había empezado. 'El Día de la Marmota' es el 'Día de la Salud'. ¡Felices fiestas!

viernes, 19 de octubre de 2012

EL SASTRECILLO VALIENTE MATA SIETE MOSCAS CON UNA MANO LOCA

El joven realizó tamaña hazaña “de un solo golpe” y sin que le temblara el pulso

Macario el Becario.
Siete moscas muertas de un solo golpe. Es el balance del titánico enfrentamiento al que se ha visto abocado esta mañana el Sastrecillo Valiente. Mientras el costurerillo trabajaba en su taller, fue importunado repetidamente por un numeroso grupo de moscas, de las llamadas 'cojoneras', que terminaron pagando su osada impertinencia por la vía rápida. El molesto sastre sacó una vieja Mano Loca del cajón de su mesa y, sin ni siquiera ponerse en pie, soltó un certero latigazo con el pegajoso artilugio matando a siete de ellas. El resto, aterrorizadas, salieron volando por la ventana para no volver.

“Estaba ya hasta los huevos. No me dejaban trabajar en paz”, ha declarado el protagonista a los medios de comunicación de todo el mundo que se han interesado por los hechos. “Soy una persona muy pacífica, pero a mí no me toca los cojones ni mi padre”, afirma con rotundidad el Sastrecillo Valiente. “Conmigo, por las buenas, lo que sea. Ahora, ¡a las malas, ojito conmigo! Saco mi Mano Loca y te hago ¡ZAS! en toda la boca”, argumenta. Las siete moscas caídas respaldan sus afirmaciones.

“Siete de un golpe”. Es la leyenda que puede leerse en el cinturón que el propio protagonista bordó después de salir victorioso del enfrentamiento. Lo luce con orgullo para que todos sepan que hay que tener mucho cuidado con él. Hay que estar al Loro con el Sastrecillo Valiente.

viernes, 31 de agosto de 2012

LA CENICIENTA, BORRACHA A LA SALIDA DE UNA CONOCIDA DISCOTECA

La joven perdió un zapato y las bragas a lo largo de la pasada madrugada

Amy Amanda Allen.
La famosa Cenicienta ha sido encontrada esta mañana en estado ebrio a las puertas de una conocida discoteca. La joven, que no se tenía en pie, tuvo que ser atendida por efectivos del SAMUR debido a los clamorosos síntomas de embriaguez que le llevaron a permanecer a la intemperie durante horas, sobre el suelo y envuelta en los restos de alcohol que ella misma había regurgitado.

Al parecer, y según recogen las pesquisas recogidas por Hay que estar al Loro, Cenicienta había perdido un zapato y la parte inferior de su ropa íntima, aunque la policía confirma que, afortunadamente, no fue objeto de ningún tipo de acceso carnal en contra de su voluntad.

Todo apunta a que la muchacha se desmadró un poco durante la fiesta que se celebró en la discoteca durante la pasada noche. A pesar de la oposición de su Madrastra, que no la dejaba acudir al evento festivo organizado por el Príncipe de Beukelaer, la joven se presentó en el local con un atuendo de lo más sugerente que fue de lo más comentado de la noche. “Estuvo toda la noche perreando por ahí”, comenta una de sus dos hermanastras, que también acudieron al sarao, aunque no se comieron ni un rosco. “Se comportó como una mala pécora, provocando a todos los hombres. No sé que le verían a ella que no tengamos nosotras”, afirma la segunda hermanastra, fea de cojones, evidenciando una envidia cochina de dimensiones colosales.

El caso es que el público masculino presente en la velada trató de ganarse el interés de Cenicienta a base de una copa tras otra, lo cual prueba la causa que llevara a la joven a agarrar una melopea de campeonato. El Príncipe Harry, que no se pierde una de éstas, fue testigo directo de lo que pasó y ha tenido a bien atender nuestra llamada. “Traté de arrimarle cebolleta a la Cenicienta, pero mi amigo el Príncipe de Beukelaer abortó mis intenciones y me comentó que se había quedado tan prendado de la chiquilla que quería casarse con ella”, relata Harry. “Me dio unas galletas de chocolate para que me las comiera en la barra y le fue a tirar los tejos. Se acercó a ella y la pidió un baile. Pero Cenicienta presentaba ya problemas evidentes a la hora de mantener el equilibrio. Se agarró como pudo a los brazos de Beukelaer, sin soltar una botella de güisqui, y trataron de seguir el ritmo acto del reggaetón”, describe el príncipe británico. “Sin embargo, la moza estaba muy borracha. Beukelaer tuvo que desistir y dejar que Cenicienta abandonara la pista, haciendo eses, para ir a sentarse. No la volvimos a ver en toda la noche”, concluye Harry.

De lo que sucedió después hemos debido informarnos a través de la Policía, que reconstruyó los hechos gracias a las grabaciones de varias cámaras de seguridad. “A eso de las cuatro de la mañana, la Cenicienta se levantó como pudo de su silla y echó la pota, ahuyentando a todos los moscones que estaban a su alrededor. A continuación se dirigió a la puerta trasera de la discoteca y se tropezó en las escaleras, dejándose un zapato. Se arrastró unos metros por un callejón y se quedó allí tirada varias horas vomitando y durmiendo la mona”, relata el Comandante Eric Lassard, portavoz de la Academia de Policía. “A primera hora de la mañana, una patrulla la encontró y trató de despertarla. La Cenicienta tenía una resaca de tres pares de cojones y no paraba de preguntar qué hora era. Aseguraba que tenía que llegar a casa antes de las doces de la noche. Obviamente, iba con algo de retraso. Los agentes dieron el aviso al SAMUR para que la chica fuera atendida y se la trasladó a un centro médico para efectuar un chequeo”, advierte el portavoz. “El grado de embriaguez de la muchacha era tan elevado que no dejaba de hablar de un hada, de calabazas que se convertían en carruajes y fantasías de corte similar”, detalla el Comandante Lassard.

Según ha podido corroborar Hay que estar al Loro, la Cenicienta ya se encuentra en casa de su Madrastra, que asegura que va a castigar a la joven encadenándola “con grilletes a pan y agua” durante “un mes” sin salir de casa. Sus hermanastras aseguran que se lo merece “por zorra”. Pobrecilla. Le va a costar cara la noche a Cenicienta.

ÚLTIMA HORA.
Según un teletipo urgente de la Agencia FOFA, el Príncipe de Beukelaer ha encontrado a La Cenicienta siguiendo el rastro del zapato que había perdido y le ha pedido matrimonio. Según recoge la nota, Cenicienta ha aceptado. El enlace tendrá lugar el próximo sábado, para berrinche de las hermanastras de la prometida, que deseaban ‘cazar’ al multimillonario Príncipe de las Galletas. Desde Hay que estar al Loro felicitamos a la pareja y esperamos que las hermanastras y la Madrastra no se ahoguen en su propia bilis.

jueves, 30 de agosto de 2012

TED

La comedia del verano, bajo nuestro particular punto de vista

Título original: Ted.
Año: 2012.
Duración: 106 minutos.
Género: Comedia.
Director: Seth MacFarlane.
Reparto: Mark Wahlberg, Mila Kunis, Joel McHale y Giovanni Ribisi. Patrick Stewart (Narrador) y Seth MacFarlane (Voz de Ted).

Charlie Puma Ares.
Bueno, pues no nos andemos con rodeos. Ted es la comedia del verano, y punto. Podría zanjar aquí mi trabajo, pero El Boss me echaría a la calle de un puntapié y no están las cosas como para tirar cohetes. Así que trataré de profundizar en los argumentos que respaldan mi opinión. Spoiler a la vista. Avisados quedan, estimados lectores.

Ted, estrenada en España el pasado 10 de agosto, cuenta la historia de John Bennett, un niño inadaptado que desea, con todas sus fuerzas, que su osito de peluche sea su mejor amigo. Es la noche de Navidad de 1985 y en tan entrañable fecha, la magia hace que su sueño se convierta en realidad. Ted cobra vida y se convierte en el compañero inseparable del pequeño John. Además, pasa a ser  toda una celebridad de la época, visitando los platós de los programas de televisión más populares.

La historia da un salto de más de un cuarto de siglo y nos sitúa en la actualidad. John (un Mark Wahlberg sencillamente colosal, como siempre) tiene 35 años y lleva una vida un tanto desmadrada. Su principal afición es fumar porros junto a… su osito Ted, que le facilita la hierba e impide que su vida laboral transcurra... de la mejor manera posible. Eso no le gusta mucho a su pareja Lori (Mila Kunis, que aparece tan guapa que le vamos a perdonar haber sido 'percutida' por el niño de Sólo en Casa, Makaulay Culkin).

El caso es que Lori quiere que John se centre para que la relación siga adelante. Eso supone acabar con el extraño triángulo que forman junto con Ted. El peluche... vive con ellos y se cuela en la cama de la pareja cuando hay truenos, ya que John y Ted sienten terror por las tormentas. Ella exige a su amado que rompa la estrecha unión que mantiene con el osito desde hace 27 años, algo que ninguno de los dos quiere. Pero el amor es el amor y... toca separarse. Ted debe buscarse una casa y para pagarla... tiene que buscar un empleo. Él no quiere, pero a pesar de poner todo su empeño para no currar, acaban contratándole como cajero en su supermercado. Y a partir de ahí los chistes, gags y todo tipo de ocurrencias siguen encadenándose uno detrás de otro. La película es un completo descojono desde el primer minuto al último.

El humor inteligente
Como el director de la película es el polifacético Seth MacFarlane, el creador de series animadas como Padre de Familia o American Dad, parece que inconscientemente uno asocia estos trabajos a Los Simpson, serie que suele asociarse con el llamado ‘humor inteligente’. El ‘humor inteligente’ es lo que busca un erudito gafapasta para quedar bien ante los suyos y despreciar cualquier tipo de comedia que provoque la risa floja al resto de los mortales. Y claro, de vez en cuando parece que ‘mola’ eso de ir por ahí de intelectual, fardando de haber interiorizado los sesudos chistes de una película con un guión muy elaborado. No sé por qué, pero me ha dado la impresión de que algunos han tratado de ‘vender’ este film por esa vía.

Sin embargo, contemplar a un osito copulando con un amago de cajera choni de extrarradio no es precisamente el mejor gag para hablar de una comedia de humor inteligente. Y en los anuncios de televisión también queda claro que el tono de ‘Ted’ es completamente gamberro, huyendo de lo ‘políticamente correcto’. Pese a su apariencia tierna e infantil, el pequeño peluche está soltando tacos constantemente, lleva prostitutas a su casa y toca las tetas de las chicas que le paran por la calle para hacerse una foto con él.

Donde sí que veo una pequeña barrera entre la película y cierto sector del público es en el ámbito generacional. Me explico: algunos chistes no serán muy bien captados por los menores de veinticinco años, y es que las reminiscencias a la década de los ochenta son constantes. ¡Y geniales! (Por eso nos ha gustado tanto en Hay que estar al Loro). Ted es una película hecha por treintañeros con la que el público treintañero puede verse plenamente identificado. El móvil de John Bennett suena con la sintonía de El Coche Fantástico. Tanto él como Ted son seguidores de 'La Guerra de las Galaxias'. En la habitación del pequeño John, en 1985, se puede ver colgado de la pared un póster de 'Indiana Jones y el Templo Maldito'. Y los dos protagonistas son, además, fanáticos del film de 1980 'Flash Gordon'. Este dato es muy importante puesto que está relacionado con uno de los momentos cumbre de la película. John conoce en persona, gracias a una fiesta organizada en el apartamento de Ted, al mismísimo Sam J. Jones en persona, el actor que interpretó a Flash en la película de Mike Hodges. La secuencia en la que aparece en escena Sam Jones, acompañado de la música de la banda sonora de Queen, es sublime y da paso a los mejores minutos de la cinta.

El de Sam Jones no es el único cameo de la película. También aparece la cantante Norah Jones haciendo de sí misma. Al parecer, y por lo que hablan, Ted y ella tuvieron algún escarceo amoroso en el pasado. Y los guiños a otras películas o referentes culturales son constantes. Una delicia.

jueves, 23 de agosto de 2012

LOS TRES CERDITOS APALIZAN AL LOBO FEROZ

El licántropo intentó derrumbar la casita de los cochinillos soplando, pero le dieron para el pelo

El Boss.
El temible Lobo Feroz tuvo que ser ingresado esta mañana en el Hospital Central con pronóstico reservado aquejado de las heridas registradas tras la brutal paliza que le infligieron Los Tres Cerditos. Según fuentes hospitalarias, y según recoge el sobrecogedor parte médico, “el paciente sufre contusiones de gravedad en cara y hocico, herida por mordisco en la oreja izquierda y desgarro en la oreja derecha”. Así mismo, “ha precisado férula en la pata derecha, escayola en la extremidad inferior izquierda”. El Lobo Feroz también ha recibido “cincuenta y cuatro puntos de sutura divididos en tres heridas en pecho y espalda” y cuenta con “dos costillas rotas” y “un elevado número de heridas menores en pecho y espalda”. Como apunte final, el Doctor Doolitle, del Servicio de Urgencias Veterinarias, ha relatado a los medios de comunicación que el animal había sufrido “una descomunal patada en el culo” y que se le habían arrancado “pelos de la cola”. Vive de milagro, apostillamos desde Hay que estar al Loro.

Al parecer, y según la información que ha podido recabar nuestro medio, la agresión no fue premeditada y derivó de las provocaciones que el apaleado realizó contra Los Tres Cerditos. Pues sí, esta misma mañana, llegó el Lobo Feroz al chalet de los Tres Cerditos y empezó a gritar:
-¡Cerdos, marranos, abridme la puerta, que os voy a comer!
A lo que los cerditos respondieron desde dentro:
-¡Anda, vete a tomar por culo y déjanos en paz!
-¡Pues si no me abrís la puerta, soplaré y soplaré y la casita derribaré!
-¡Cállate, imbécil! ¿No ves que esto es un chalet de acero y hormigón, puto gilipollas?
-¡¡¡Os lo advierto, soplaré y soplaré y la casita derribaré!!!
-Pero lárgate, pringado. ¡Largate, lárgateeee… que te damos unas hostias…!
-Vosotros lo habéis querido. FIUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Al ver que los soplidos, evidentemente, no podían echar abajo el chalet, de tres pisos con piscina climatizada y jardín botánico, el Lobo agarró una piedra y la arrojó contra la ventana del salón, en la que al parecer los Tres Cerditos se encontraban viendo por televisión un programa de Top Gear. Tras romper el cristal saltó la alarma de la vivienda, lo cual enfureció a los Tres Cerditos que, de muy mala leche, salieron al exterior.

-¡Me cago en tu puta madre! ¡Vas a pagar el cristal, hijo de puta!, -vociferó el mayor de los cochinillos.
-¡No voy a pagar nada, porque… ¡Os voy a comer! -gritó el Lobo Feroz.
-¡Nos vas a comer la polla, puto lobo! –replicó el mediano.
-¡Ven aquí, ven aquí, que te vamos a hostiar! – gritó el pequeño que se abalanzó sobre la cabeza del lobo iniciando, en plena calle, y ante la mirada atónita de los vecinos, una salvaje pelea.

Bueno, mejor dicho, una salvaje agresión, puesto que el Lobo Feroz poco pudo hacer en cuanto empezó a recibir palos. “Sí, bueno, al principio el Lobo opuso algo de resistencia y fue capaz de ponerse en pie. Intentó retirarse, pero los Tres Cerditos, a la vez, saltaron de forma sincronizada sobre él y le aplastaron contra el asfalto”, explica un testigo que captó la imagen con su teléfono móvil, recogiendo la instantánea que acompaña a este texto. “Ya derribado, los Tres Cerditos rodearon al Lobo Feroz y le empezaron a sacudir patadas por todo su cuerpo. El otro se quejaba en el suelo y aullaba, pero los cochinos no tuvieron piedad. ¡La madre del cordero la de hostias que le pegaron! ¡Y por todos los lados!”, comenta sobrecogido uno de los testigos consultados por Hay que estar al Loro.

Una vez acabadas las patadas, y con el Lobo Feroz en el suelo medio atontado, los Tres Cerditos se agacharon y registraron al licántropo requisando su cartera. “¿Veinte euros nada más? ¡Con esto no tenemos ni para pagar la salida del cristalero! ¡Vamos chicos, sigamos zurrándole!”, gritó el líder del trío. No se pusieron ni en pie. A pezuñazo limpio siguieron dándole palos un buen rato. El más pequeño empezó a morderle y a arrancarle el pelaje. Los gritos de dolor del lobito eran lastimosos.

Poco después llegó una patrulla de la policía para poner fin a la brutal represalia de la piara. Con mucho esfuerzo, la pareja de agentes consiguió detener la agresión después de agotar cuatro cargadores cada uno efectuando la friolera cifra de cuarenta y ocho disparos de advertencia al aire cada uno. El Lobo Feroz balbuceaba desde el suelo: “Qué dolor, qué dolor”. Una vez frenada la violencia, un ambulancia pudo recoger al dolorido animal para trasladarlo a toda leche al hospital.

Los Tres Cerditos han presentado una denuncia, ante el Juzgado de Guardia, contra el Lobo Feroz por los daños causados en el cristal de la ventana del salón de su vivienda. Hay que estar al Loro con Los Tres Cerditos.

viernes, 17 de agosto de 2012

UNA DOCENA DE 'PAPARAZZIS' HOSPITALIZADOS TRAS SER AGREDIDOS POR POPEYE

Los reporteros de la prensa rosa están fuera de peligro pero con magulladuras hasta en el carnet de identidad
Macario el Becario.
Doce reporteros de la prensa rosa tuvieron que ser ingresados ayer por la noche en el Seattle Grace Mercy West con heridas de diversa consideración tras ser golpeados brutalmente por Popeye 'El Marino'. Las vidas de los ‘paparazzi’ no corren peligro, si bien tendrán que pasar una buena temporada en el hospital para recuperarse de las heridas registradas durante la brutal paliza recibida.

Según informan fuentes totalmente fidedignas, los hechos se produjeron a la salida de un conocido y exclusivo restaurante de siete tenedores al que Popeye y su pareja, Olivia Olivo, habían acudido para cenar. Una nube de fotógrafos y carroñeros les esperaban allí y acribillaron a la pareja con preguntas sobre la situación de la relación de ambos aludiendo a rumores sobre una supuesta infidelidad de Olivia con Brutus. Las preguntas no gustaron nada a Popeye, que pidió a los allí presentes que les dejaran “en paz” y que no pensaban hacer declaraciones. Pese a los ruegos del marinero, las cámaras no cesaron de grabar a la pareja, mientras estaban a la mesa, a través de los cristales del escaparate del local.

Una vez terminada la cena, Popeye y su compañera salieron a la calle con la intención de tomar un taxi y los ‘paparazzi’ se les echaron encima. “Dientes, dientes, que eso es lo que les jode”, masculló Olivia por lo bajini mientras las preguntas de los del ‘corazón’ les llegaban por todos los lados. ¿Olivia, es verdad que te has tirado a Brutus? ¿Qué tal sientan los cuernos, Popeye? ¿Os vais a separar? ¿Cómo es Brutus en la cama? ¿Quién es mejor amante, Brutus o Popeye? ¿Olivia traga o ‘esputa’?

Ni que decir tiene que el cabreo de la pareja se hizo patente. Visiblemente enfadado, según recogen las grabaciones de los programas rosas, Popeye se encaró a los medios gráficos con las siguientes palabras: “¡Sois una puta basura! Vosotros y los dueños de las cadenas. ¡Basura! ¡Mierda! Eso es lo que sois. Queríais eso, ¿no? Pues sois basura. ¡Tú basura, tú también! Iros al alcalde de Marbella, si tenéis cojones. Iros al presidente del Gobierno. Al presidente del Gobierno, al de la comunidad. Dejad ya a los actores, payasos”, espetó Popeye malhumorado a la prensa del corazón. Pero la cosa no quedó ahí. “¡Mugrosos! ¡Harapientos! ¿Eso es lo que queríais? Unas declaraciones fuertes. ¿Eh? ¡Sois unos cerdos! Eso es lo que sois. ¿Eso queráis saber? ¡A MAMARLA!”, gritó Popeye furioso.

Al parecer, aquello no disuadió a los ‘paparazzi’. Uno de ellos se atrevió a contestar a Popeye, pero quizás no calibró su comentario. “A mamarla la Olivia, que es la experta. Pregúntaselo a Brutus”, comentó un fotógrafo, que aguantó cinco segundos más con la dentadura intacta. Fue el tiempo, cronometrado, que transcurrió desde que Popeye se sacó del bolsillo una lata de espinacas para apretujarla y tragarse su contenido. Lo siguiente que hizo fue soltarle un gancho de izquierdas al osado charlatán para hacerle volar su quijada. Lejos de amedrentarse, sus colegas de profesión siguieron grabando y tirando fotos. Y recibiendo hostias. Popeye no se cortó un pelo y repartió mamporros a diestro y a siniestro.

En total, golpeó a una veintena de ‘paparazzis’, de los cuales doce tuvieron que ser trasladados en ambulancia. Se contabilizaron trece cámaras de televisión estampadas contra el suelo, quince aparatos de vídeo destrozados y diecinueve cámaras fotográficas hechas añicos con sus respectivos objetivos. La cosa hubiera ido a mayores si no llega a hacer acto de presencia una patrulla de ‘Pacific Blue’ en bicicleta para calmar un poco a Popeye. “¡Soltadme, que no he acabado todavía con todos ellos!”, gritaba Popeye mientras era reducido por los agentes T.C. Callaway y Cory McNamara. Cogió el relevo Olivia para lanzar escupitajos contra los fotógrafos que aún quedaban en pie.

El penoso incidente podrá contemplarse durante las próximas semanas en los amagos de programas que todos sabemos y que dan por las tardes y por las noches. Hay que estar al Loro. Es la penitencia que tenemos que pagar por ser tan tontos y seguir dando audiencia a estos espacios.

Y ahora, si me disculpan, voy a vomitar.

martes, 14 de agosto de 2012

ANALIZANDO CÓMO VAN LAS COSAS EN LA ECONOMÍA

Rockefeller nos desvela su punto de vista sobre la situación financiera en general

Rockefeller.
Menudo momento que ha tenido Hay que estar al Loro para acordarse de mí. Me ofrecen una tribuna al público para que les hable de la situación de la economía mundial. ¿Y qué se supone que debo contarles? Pues la verdad. Sin pelos en la lengua o en el pico, como es mi caso. He sido y seré siempre un cuervo honesto y no puedo poner cataplasmas a una situación que requiere muchos litros de plasma y muchas tiritas y esparadrapo, puesto que todo está como un viejo trapo.

Pero cómo puedo la verdad decir, sin tener que a nadie herir.
Será mejor que ejemplifique, cómo nos vamos a ir a pique.

De tanto gastar y gastar, no hemos hecho más que derrochar.
Y los que por nosotros tenían que velar, no han hecho más que el plátano pelar.
Hemos dilapidado millones, sin importarnos tres cojones.
Y los que los dineros nos han dejado, a dos velas se han quedado.
Actuaron con tanta usura que ahora están en la basura.
Ahora no queda nada en la hucha y no hay ni para darse una ducha.
Entre todos hemos roto el cerdito, y ahora no se puede arreglar el pobrecito.
De los mandamases esperamos un buen rato, pero nadie quiere pagar el pato.
Unos y otros se acusan, pero al final entre ellos se atusan.
Ya pagarán los de abajo, aunque ninguno tenga trabajo.

Ya no es oro todo lo que reluce, porque aquí ya nadie produce.
Sin esperanza miramos arriba, esperando a que nos suban el IVA.
Nos quedaremos sin un duro, mientras otros fuman puro.
Más ese puro, seguro, provocará un tumor prematuro.
Con los números tan rojos, quedaremos todos cojos.
Y si al cojo le hacemos un nudo, quedaremos cojonudos.
Las cosas se han torcido, pero el culpable aquí nadie ha sido.
Como siempre en estos casos, todos vuelven por sus pasos.

Y miramos para Europa, a ver si nos llenan la copa.
Pero es que aquí ya nadie presta, así que se acabó la fiesta.
Hay que seguir adelante, aunque esto no haya quien lo aguante.
Todo esto es un desmadre, que no va a enderezar ni su padre.
Tiempos difíciles vienen, para los que siempre menos tienen.
Llorar no vale de nada, porque no va a venir ningún hada.

Estamos de rodillas y nos crujen las costillas.
Ya no es nada nuevo, que nos duelan hasta los huevos.
Pero sería mucho peor, que nos faltara un hervor.
Nos miramos al espejo y aún no somos un pellejo.
Habrá que salir de esta, usando mucho la testa.
Y a nuestro lado, además, tenemos, a los que más queremos.

Nadie dijo que la vida, fuese siempre divertida.
A pesar de tanto palo, vamos a superar lo malo!!!

Moraleja.
Hay que estar al Loro, para que no nos pille el toro.
TOMA MORENOOOOOOO!!!!

jueves, 9 de agosto de 2012

ROCKEFELLER, NUEVO FICHAJE DE 'HAY QUE ESTAR AL LORO'

El cuervo se hace cargo de la sección de Economía y analizará la actualidad bursátil

Redacción.
La redacción de Hay que estar al Loro cuenta desde hoy con un nuevo integrante. El cuervo Rockefeller ha accedido a colaborar con nosotros en el área de Economía que, todo sea dicho, estaba algo descuidada. El grajo tiene trabajo, vamos. Y con nosotros. “Sólo prometo sangre, sudor y lágrimas, como diría Churchill”, apuntó Rockefeller al visitar las instalaciones que le acogerán, como a uno más, a lo largo de la nueva aventura profesional que inicia a nuestro lado.

Candidato al Nobel de Economía, Rockefeller es una eminencia en el ámbito de la Política, la Economía, las Ciencias Sociales y la Puericultura. Doctorado Cum Laude en las Universidades de Harvard, Oxford, Cambridge, investido Doctor Honoris Causa por la Complutense de Madrid y distinguido con el Diploma de Honor de la prestigiosa Economical & Political Internacional Studies School Institute of Patagonia, el cuervo Rockefeller siempre ha ofrecido importantes y acertados análisis clínicos y estudios que han sido siempre tenidos en cuenta por las personalidades más relevantes del ámbito cómico y económico de todo el globo terráqueo.

“Quiero darle las gracias a los responsables de Hay que estar al Loro por otorgarme la confianza que han depositado sobre mí. Me hubiera gustado más trabajar en Hay que estar al Cuervo, pero como no todo lo que reluce es oro, me conformaré con estar al loro. ¡Toma Moreno!”, apuntilló Rockefeller al hacerse oficial su llegada a nuestro medio de comunicación.

Bienvenido, Rockefeller!!!

viernes, 27 de julio de 2012

ENTREVISTA CON COBI, MASCOTA DE BARCELONA 92

“Tengo miedo a volar. Lo que me hicieron en la jornada de clausura de Barcelona 92 fue una putada”

Aprovechando la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Hay que estar al Loro entrevista al icono de las Olimpiadas de Barcelona 92 para recordar aquel mágico verano… dos décadas después

Deportes.
Veinte años. Veinte años, nada más y nada menos, han transcurrido desde la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Desde que se supo que la hermosa ciudad catalana albergaría las Olimpiadas, allá por 1986, la cita de 1992 se contempló como una meta, deportiva y social, que marcaría un punto de inflexión en la carrera del olimpismo y el deporte en general. Los esfuerzos y trabajos de organización no se hicieron esperar y, en 1988, como imagen de los Juegos de Barcelona, se presentó a la mascota Cobi.

Hay que estar al Loro. Muy buenas, Cobi. Encantado de conocerte.
COBI. Igualmente. Soy lector asiduo de Hay que estar al Loro.
HQEAL. Pues muchas gracias.
C. De nada.
HQEAL. Hoy arrancan unos juegos olímpicos en Londres, pero queremos hablar contigo de otros. De los que se celebraron en Barcelona en el año 1992.
C. Sí. Menudos juegos. Aquello fue la leche. Les mejores Juegos de la historia, como dijo Samaranch, que en paz descanse.
HQEAL. Y tú fuiste la mascota.
C. Pues sí.
HQEAL. Cuéntanos. Cómo naciste.
C. Pues nada. De la mano del diseñador Javier Mariscal. Se le encargó hacer una mascota y me hizo a mí.
HQEAL. Te presentaron oficialmente el 15 de marzo de 1988. Pero se te acogió con cierto… rechazo.
C. Pues sí. Me llamaron de todo menos guapo. Decían que era feo, que no se había visto una cosa tan fea en la vida, que yo era la peor mascota de la historia… Hijos de puta.
HQEAL. Bueno, bueno. A Curro, la mascota de la Expo de Sevilla, también le dieron lo suyo…
C. Ya lo creo. Nos trataron como a apestados. Como si fuéramos algo cutre de lo que había que avergonzarse. Hijos de puta.
HQEAL. Ejem, ejem… Bueno. Pero, con el paso del tiempo, se os fue aceptando y ahora se os recuerda con mucho cariño.
C. Claro, claro…
HQEAL. Eres un perro antropomórfico, ¿no?
C. ¿Qué me estás llamando, hijo de puta?
HQEAL. ¡Oye! “antropomórfico” no es ningún insulto. Además, lo dice la Wikipedia.
C. ¿Qué me has llamado? ¿Amorfo? ¡Amorfo tu padre!
HQEAL. ¡Amorfo no, cojones! ¡Antropomórfico! ¡Antropomórfico! Mira, coño, lee aquí: Cobi es un perro antropomórfico de color marrón claro, tiene orejas puntiagudas, la nariz hacia un lado con bola negra en la punta, y ojos pequeños”.
C. A ver… A ver… Color marrón… Orejas puntiagudas… Vale, sí. Ese soy yo… Vale, perdona, perdona. Pero es que me han llamado tantas cosas horribles que uno se ha vuelto muy sensible. Lo siento.
HQEAL. Nada, tranquilo, hombre. Amigos para siempre. Oye, ya que hemos hablado de Curro. ¿Sabes qué ha sido de él?
C. Curro se fue al Caribe.
HQEAL. ¿Ah, sí?
C. Sí. Con Halcón Viajes. Y se quedó allí. Mantenemos contacto por correo electrónico.

HQEAL. Bueno. Háblanos de Barcelona 92.
C. Pues qué quieres que te diga, fueron unos Juegos Olímpicos magníficos. Recuerdo con mucho cariño la inauguración. La llegada de la antorcha olímpica al Estadio de Montjuic, cuando Epi, el del baloncesto, no el amigo de Blas, le prendió fuego a la flecha de Antonio Rebollo. ¡Dios! ¡Qué momento aquel! ¡Qué emoción! La flecha volando al pebetero y la llama olímpica encendiéndose… Nunca podré olvidar aquel 25 de julio de 1992.
HQEAL. Y la de medallas que conseguimos.
C. Veintidós, veintidósveintidós, veintidós, veintidós. Como el Dúo Sacapuntas.
HQEAL. Ja, ja, ja… Pues sí, fueron veintidós.
C. Recuerdo con cariño todas y cada una de las medallas que cosechamos. El oro de Fermín Cacho, el de Daniel PlazaMiriam Blasco y Almudena Muñoz en Judo, José Manuel Moreno en ciclismo en pista… Bufff, fueron tantos grandes momentos… La plata de Faustino Reyes en boxeo… Yo que sé. Es que me acuerdo de todos y podríamos tirarnos todo el día hablando de todos los grandes deportistas que compitieron en aquellos juegos y de los que consiguieron medallas para España. Arantxa Sánchez Vicario, Conchita Martínez, Martín López Zubero, Antonio Peñalver, Carolina Pascual, Javier García Chico, el equipo de Tiro con Arco, el de Hockey Hierba femenino, las medallas de Vela
HQEAL. ¡Y la medalla de oro en fútbol!
C. Claro, claro… ¡La Quinta del Cobi, les llamaron!
HQEAL. ¡Cierto!
C. Kiko, Luis Enrique, Alfonso, Guardiola, Abelardo, Amavisca, Lasa, Toni, Cañizares, Ferrer, López, Solozabal… ¡Joder, menudo plantel!

HQEAL. Menudos momentazos. Allí surgió el Dream Team.
C. ¡Sí! ¡Menudo equipazo! Era la primera vez que se permitía competir a jugadores NBA. ¡Michael Jordan y Magic Johnson juntos! Y Larry Bird, Charles Barkley, Scottie Pippen, Karl Malone, David Robinson, Pat Ewing, John Stockton, Clyde Drexler, Chris Mullin y Christian Laettner. ¡Menudo equipazo!
HQEAL. Dicen que el actual equipo de EEUU ganaría a aquel Dream Team.
C. ¡¡¡ Ja, ja, ja, ja, ja!!!

HQEAL. ¿Y qué tal la ceremonia de clausura?
C. Fatal, fatal…
HQEAL. ¿Perdón? ¿Por qué? ¡Pero si fue muy bonita! ¡Con número cómico de El Tricicle incluído!
C. Sí, todo lo bonita que tú quieras, pero yo lo pasé muy mal.
HQEAL. ¿Y eso? ¡Si fueron preciosas aquellas imágenes tuyas elevándote en un barco por los cielos!
C. ¡Por eso, por eso! ¡Por qué tengo miedo a volar! Lo que me hicieron en la jornada de clausura de Barcelona 92 fue una putada.
HQEAL. ¿Qué? ¿Miedo a volar?
C. Sí, coño, como M.A. en El Equipo A. Se empeñaron en subirme en aquel globo con forma de barco y me soltaron por los aires. ¡Yo no quería!
HQEAL. Cuéntame, cuéntame…
C. Pues sí. Como sabían que yo no quería volar me lo ocultaron en secreto hasta el último minuto. Por supuesto, todo había sido planeado con anterioridad, pero me lo ocultaron en secreto hasta el último instante. Total, que estaba en marcha ya la ceremonia de clausura y me dicen, “bueno Cobi, para despedirte, te vamos a subir en un globo y te vamos a soltar”. Y yo diciéndome, “bah, fijo que es coña”. Pero no, no lo era. Llegó el momento y, claro, yo me negué a subir. Desde la organización me dijeron que todo estaba preparado y que no me podía negar. Así que me redujeron entre una quincena de voluntarios y me metieron en el barco de los cojones con un yunque encadenado a las patas para que no me pudiera bajar.
HQEAL.  ¡Increíble!
C. Su puta madre. Con el peso del yunque el globo subía con dificultad. Pero los muy cabrones le metieron candela al gas y el globo empezó a subir, y a subir… Y yo gritando “¡Cabrones, bajadme de aquí! ¡No quiero volar! ¡Bajadme de aquí! ¡Auxilio! ¡Socorro!”. Y nadie me hacía ni puto caso. Todo el público haciéndome fotos y en la televisión diciendo que estaba llorando y que caían mis lágrimas porque se acababan los juegos. ¡Y una leche! ¡Lloraba porque estaba acojonado!
HQEAL. Esto es toda una primicia. ¡No se había contado nunca!
C.  Bueno, el caso es que el globo empezó a subir cada vez más alto, cada vez más alto… Yo veía desde arriba a Los Manolos cantando el ‘Amigos para Siempre’ y a los atletas subiendo al escenario… Qué desmadre… Y yo pensando, “todo esto no estaba en el guión, a que ahora se viene abajo el escenario con todo y la liamos gorda…”.
HQEAL.  Lo recuerdo, lo recuerdo. Pero el escenario no se vino abajo.
C. No. Lo que se vino abajo fue mi globo. Pero claro, la gente me vio ascender por los cielos y se olvidó de mí. La ceremonia de clausura no había acabado todavía, pero estaba claro que Barcelona 92 había concluido para mí.
HQEAL.  ¿Cómo fue la vuelta al suelo?
C. Al suelo no. Al mar. Caí al mar. El yunque que me colocaron en la pata hizo un agujero en la tela del globo y empezó a perder gas. Y claro, también empezó a caer. Y a caer, y a caer. Yo estaba ya rezando temiéndome lo peor. Ya iba viendo que iba a caer en aguas del Mediterráneo. Como caería sobre el agua pensé que sería blandita. Pero qué va, qué va… ¡Menuda cacho hostia que me pegué! Y claro, el yunque tirándome hacia el fondo, el muy cabrón. Aún no sé ni cómo no me ahogué. Conseguí romper a mordiscos la cuerda con la que me ataron el yunque a la pata y éste se fue al fondo como un meteorito de rápido. Y yo ahí a la deriva, sobre los restos del globo. Qué irónico. Un globo con forma de barco que había naufragado.
HQEAL.  ¿Qué pasó después? ¿Qué pasó después?
C.  Quedé flotando hasta que un pescador me recogió. Después la Organización se interesó por mí. El pescador se puso en contacto con ellos, pero les dijo que lo que se encuentra en el mar es propiedad del que lo encuentra. La Organización trató de comprarme, pero mi nuevo dueño pedía mucho dinero por mí. Al final, se accedió a pagar un rescate por mí, pero inferior a lo que se reclamaba por parte del pescador en un principio.
HQEAL.  Vamos, ¡que estuviste secuestrado! ¡Menuda historia!
C.  Sí, la verdad es que sí. Pero bueno, el pescador era muy majo. Me daba Cola Cao y me dejaba ver la televisión. En realidad, me trató a cuerpo de rey.
HQEAL. Ya veo, ya veo… Lo dicho, increíble.
C.  Pues sí, pues sí…

HQEAL.  ¿Qué vino después del 92?
C.  El 93.
HQEAL. Ya, ya. Quiero decir… ¿Cómo te fue después de Barcelona 92?
C.  Pues hombre, poco a poco caí en el olvido. Los Juegos fueron magníficos. Nadie quería que aquello acabara… Pero acabó. Habían sido tantos años hablando de Barcelona 92, tantos años de preparación… Y de repente… se acabó. Todo terminó.
HQEAL. ¿Qué hiciste?
C.  Bueno, al principio traté de seguir en el candelero. Di unas cuantas conferencias sobre mi experiencia como mascota. Pero ya te digo que poco a poco la gente se fue olvidando de mí. Saqué unas oposiciones y trabajé como perro policía, olfateando bolsos y maletas en el Aeropuerto del Prat. Luego quise cambiar de aires e hice de perro lazarillo…
HQEAL. ¿Te siguen interesando las Olimpiadas?
C. Claro que sí. Me gusta mucho el deporte. Y he seguido al detalle todas y cada una de las citas olímpicas que se desarrollaron desde el 92. Atlanta, Sídney, Atenas, Pekín… Y hoy comienzan los Juegos de Londres.
HQEAL.  ¿Tienes contacto con las mascotas de otras Olimpiadas?
C. Sí, sí. Tenemos una Asociación Internacional de Mascotas Olímpicas. Celebramos una convención anual en Lausana, Suiza. Nos tomamos unas birras y nos lo pasamos de puta madre recordando nuestras experiencias. Tengo mucha amistad con el Osito Misha, la mascota de Moscú 1980.
HQEAL.  ¿Ah, sí? ¿Qué fue de Misha?
C.  Bueno, ha superado una pequeña adicción con el vodka y ahora se encuentra muy bien. Vive en Siberia. Hablamos mucho por teléfono. Es un tío muy majo.

HQEAL.  Bueno, pues nada. Vamos terminando. ¿Qué piensas hacer estos días?
C.  Ver los juegos. ¡Pienso tragarme todas las pruebas, pegado al televisor!
HQEAL. ¿Quiénes serán las estrellas de Londres 2012?
C.  Pues está claro. Michael Phelps y Usain Bolt. ¡Dos leyendas!
HQEAL. ¿Cuántas medallas ganará España?
C.  Bueno, se nos ha lesionado mucha gente. Nadal era medalla segura, por ejemplo. Bueno, entre diez y quince estaría muy bien. Venga, me mojo. Catorce medallas.
HQEAL.  Estaría muy bien. Que así sea.
C.  Ya verás.
HQEAL.  Cobi, ha sido un placer inmenso hablar contigo. Muchísimas gracias por tu tiempo y por contarnos tus experiencias en Barcelona 92.
C.  El placer ha sido mío, que casi no se me da bola en los medios de comunicación. Una vez más, Hay que estar al Loro ha estado a la altura de lo que se supone que debe ser un medio de comunicación.
HQEAL. ¡Amigos para siempre!
C. ¡Amigos para siempre!